
La historia de Audi es una historia pura de éxito. La marca alemana se ha ganado el respeto de los conductores a través de sus modelos innovadores y de alta calidad, además de combinar una esencia deportiva y de prestigio en todos sus vehículos.
Los orígenes de Audi

La compañía germana entra en funcionamiento en el año 1910, fruto del esfuerzo de August Horch. En las siguientes 2 décadas, y fruto de la profunda depresión y conflicto que se vive en Alemania, la empresa pasará por una serie de fases de fusión con otras compañías (formando Auto Union AG en 1932).
Después de la II Guerra Mundial, la compañía pasará a llamarse Auto Union GmbH, y cambiará de manos unas cuantas veces. Y, una vez llegados al año 1964, Volkswagen adquiere la empresa y fija Ingolstadt como sede -ahora ya icónica- para la compañía de los cuatro aros. Después de una breve etapa fabricando vehículos con motores rotativos, Audi empezó un proceso de evolución muy claro y una apuesta por la innovación evidente.
En 1968 nace el Audi 100, al que seguirán los modelos 80 y 50 -este último como base para los primeros modelos del Volkswagen Golf, uno de los vehículos más importantes de la historia de la marca-.

En los años 80 hay un vehículo que resume a la perfección las posibilidades y el gen competitivo de la marca, y no es otro que el Audi Quattro. Un vehículo enfocado a la competición que, sobre la base del 200, vivió varias evoluciones para convertirse en uno de los coches más icónicos de los rallies. Además, en la actualidad los vehículos más deportivos de la compañía de los 4 aros llevan el mismo distintivo como homenaje a la principal baza de ese coche: el inconfundible sistema de tracción a las cuatro ruedas.
En los años siguientes, otros vehículos ganaron especial relevancia dentro del mercado. El Audi A3, lanzado en el año 1996, supuso la creación del segmento de los “compactos premium”, en el que rivaliza ahora con otros superventas de origen germano. Los Audi Q3 y Q5 también supusieron un gran avance, ya que movieron a los compradores hacia un producto muy distinto, alejado de las berlinas -un formato clásico y muy bien trabajado por Audi-. Finalmente, en el 2018 se presentaría el Audi E-Tron, el primer vehículo 100% eléctrico de la marca.
Por señalar otros hitos en la competición, cabe recordar que el Audi R18 E-Tron Quattro se convirtió (en el 2012) en el primer coche híbrido en ganar una carrera en Le Mans. Además, hace unos meses se ha anunciado que Audi debutará en la Formula 1 en el 2026 con un equipo propio.
Coches de alquiler Audi: ¿cuál elegir?
Una vez repasada la historia de la firma, sobran los motivos para escoger uno de los modelos. Todos son referencias de su segmento, desde los más compactos y de uso plenamente urbano, hasta los más deportivos y pasionales.

Si estás pensando en un uso urbano en A Coruña y alrededores -como puede ser Oleiros, Sada o Arteixo-, los A1 o Q2 serán tu mejor opción. Ambos son compactos, pero con el espacio suficiente como para viajar con garantías. Y, por si no fuera poco, ¡su diseño juvenil es encantador!
Por otro lado, si demandamos mayor espacio y confort de marcha para viajes interurbanos, los A3 y Q3 son referencias en su segmento. ¿No los conoces? Y si te decimos que tienen diseños inconfundibles y son los compactos de referencia en su segmento, ya tienes ganas de probarlos, ¿no? Recuerda que puedes alquilarlos por días, semanas o incluso más tiempo.

Y si quieres alquilar un coche para recorrer A Coruña, primero, y Galicia, después, te proponemos los Audi A5 y Q5. Son modelos que atrapan todas las miradas y enamoran incluso a los propios ocupantes. ¿Los motivos? Un confort de marcha sensacional, un marcado carácter deportivo y un diseño premium a la altura.
¿Por qué debería de escoger un modelo de Audi?
Los modelos de la compañía de los cuatro aros tienen multitud de garantías. Para empezar, son vehículos referencia en cada uno de sus segmentos. Además, cumplen los mayores estándares de seguridad. Y, por su puesto, su diseño es espectacular y apto para cualquier tipo de evento o situación.
Por si no fuese poco, Audi trabaja todos sus vehículos para adaptarlos a las situaciones del día a día, pero sin olvidar que la competición y la deportividad va en los genes.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.